He tenido un accidente de tráfico

¿quieres que lo tramitemos todo por ti?

En caso de que haya sufrido un accidente de tráfico usted tiene derecho a ser indemnizado por las lesiones sufridas, lo que normalmente incluye una cantidad económica determinada por el número de días que usted estuvo impedido y las posibles secuelas que puedan quedarle. A ello se suma otra serie de factores correctores que incrementarán su indemnización. Si tiene dudas a la hora de proceder en caso de ser víctima de un accidente de tráfico, es importante que contacte con un abogado especialista en accidentes de tráfico que facilitará el proceso hasta conseguir una indemnización y le garantizará que sea lo más justa posible. Desde Trustlaw le queremos dar unas nociones básicas y responder a las preguntas más frecuentes de nuestros clientes.

He tenido un accidente de tráfico, ¿qué tengo que hacer?

En primer lugar deberá rellenar un parte amistoso (D.A., Declaración Amistosa) de accidente de tráfico intentando dar el máximo número de detalles del accidente. Debe consignar la fecha, el lugar y las partes implicadas incluyendo la identidad de los conductores y de los seguros de los vehículos. Tomarse un tiempo para elaborar un pequeño croquis que represente el momento inicial de la mecánica de producción del accidente le evitará cualquier desagradable sorpresa. No olvide que el mismo debe ser firmado por los dos conductores.

En caso de negarse la otra parte a firmar el parte amistoso de accidente de tráfico o de no llegar a un acuerdo entre ambas, debe llamar inmediatamente a la Policía Local o Guardia Civil quienes, personados en el lugar, le ayudarán a la confección del parte, o bien tomarán nota para elaborar un ATESTADO o DILIGENCIAS si el siniestro tuviera la gravedad suficiente como para ser informado por estos medios.

¿Debo acudir a un centro médico tras el accidente de tráfico?

En muchos casos puede que tras el accidente de tráfico usted no sufra molestias pero que éstas aparezcan al cabo de las horas o incluso días siguientes. Por eso es recomendable que acuda en cualquier caso al centro médico más cercano el mismo día para dejar constancia de ello y asegurarse que el seguro responsable no tenga argumentos para defender que no existe nexo causal entre su lesión y el accidente. Esto es fácil de explicar con un ejemplo: si usted tiene hoy un accidente de tráfico y sufre una lesión pero acude dentro de un par de días al centro médico cuando realmente se agrave la molestia, el seguro implicado podrá alegar, y con razón, que las molestias que usted sufre pueden haberse producido por otro acontecimiento en un momento posterior al del inicial siniestro. Para evitarlo, es mejor seguir el consejo de nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico. Usted puede acudir incluso a un centro privado ya que normalmente todos estos centros tienen suscrito un convenio con los seguros que se harán cargo de los gastos originados.

¿Cuándo tengo derecho a una indemnización?

Siempre que usted no sea el responsable del accidente de tráfico. Tanto si es ocupante, como conductor no responsable, motociclista o peatón, tiene siempre derecho al cobro de la indemnización correspondiente. Incluso cuando en un siniestro no existen dos vehículos implicados sino simplemente uno (por ejemplo, la salida de la vía por la que circula), los ocupantes tienen derecho a ser indemnizados por el seguro del vehículo en el que viajaban. En estos casos, el conductor no cobrará una indemnización pero también tiene derecho a que el seguro cubra los gastos médicos.

Si la otra parte no tiene seguro o se dió a la fuga, ¿cobraré algo?

Sí, en estos casos la reclamación se dirigirá frente al Consorcio de Compensación de Seguros que será el que se hará cargo de las indemnizaciones subrogándose en su posición, una vez le abone el dinero, para reclamar al responsable del accidente.

¿En qué momento debo acudir a un abogado especialista en accidente de tráfico?

Desde el inicio. Es aconsejable contar con el asesoramiento de abogados especialistas en accidentes de tráfico desde el principio ya que éste le guiarán detalladamente acerca de la manera en que debe proceder, por ejemplo es importante realizar un proceso médico bien documentado para que al negociar con el seguro, su abogado tenga la documentación que acredite lo que usted reclama (días y secuelas).

¿Cuánto me costará que me defienda un abogado especialista en accidentes de tráfico de trustlaw?

Nada, la protección jurídica del vehículo se hará cargo de los gastos originados hasta el límite contratado en su póliza. Usted tiene derecho a elegir libremente el abogado especialista en accidentes de tráfico que desee y su seguro deberá responder de su minuta hasta esos límites que, como mínimo serán de 600 euros. Si existiera un gasto superior usted deberá hacer frente a la parte no cubierta por su póliza pero la minutación se realizará tan solo en base a un pequeño porcentaje y solo cobraremos cuando usted cobre. Es probable que su seguro intente que no elija un abogado particular de su confianza pues sin duda eso incrementará sus gastos, pero debe tener en cuenta, que para usted es su derecho y para su seguro una obligación por la que usted paga anualmente. Usted no decide cuando tener un accidente pero sí puede decidir qué abogado le defenderá en ese caso.

¿Qué tiempo tardaré en cobrar mi indemnización?

Mientras usted se encuentre en proceso de estabilización de secuelas la vía de la negociación no se abre pues es imposible valorar el alcance de las mismas. Solo cuando usted es dado de alta por un médico que determina el proceso de recuperación se procede con la valoración de las lesiones y se reclama una indemnización para usted. En estos casos dependerá de que el seguro ofrezca una cantidad razonable de manera amistosa lo cual nos permitirá cerrar su caso de manera rápida o, caso contrario, nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico valorarán la realización de un informe médico propio para presentar la demanda frente al seguro. Otra opción será obtener una valoración por parte de un forense del Juzgado mediante la presentación de una denuncia con el único objeto de obtener dicho informe en el que se determine su indemnización. De este modo el proceso para el cobro puede variar entre unos pocos meses (2-3 meses para un latigazo cervical por vía amistosa) hasta un año (caso de ser necesario acudir a los tribunales y esperar una sentencia).

¿Tienes mas dudas?

Si nos quieres hacer cualquier pregunta te contestaremos lo antes posible, sabemos lo urgente que es para ti.

Tel: 917 512 998 – 950 231 444

consultas@abogadostrust.com

Despacho Madrid

Calle Velázquez nº 27, 1º
28001 Madrid

Despacho Almeria

Calle Maestro Padilla, 2 entresuelo izquierda 4
04005 Almería